Profile Picture

Coinmetro

-

Intercambiar

Por

El precio de ha bajado 0 en los últimos 7 días.El precio bajó 0 en las últimas 24 horas.El precio actual es 0 por OCEAN. está NaN% por debajo del máximo histórico de 0.

Capitalización de Mercado0
Suministro Circulante0
¿Qué es Ocean Protocol (OCEAN)?

Ocean Protocol es un protocolo de intercambio de datos descentralizado que tiene como objetivo desbloquear datos para la IA y usos más amplios, garantizando al mismo tiempo la privacidad y el control de los datos. Es una plataforma basada en blockchain que permite a individuos y organizaciones compartir y monetizar sus datos de manera segura y transparente. Ocean Protocol utiliza el token OCEAN como medio de intercambio en su red, facilitando transacciones y recompensando a los proveedores y consumidores de datos.

El protocolo aborda un desafío crítico en la economía de datos: la necesidad de un enfoque equilibrado que respete la propiedad y la privacidad de los datos al mismo tiempo que fomenta la disponibilidad de datos. Al crear un mercado para los datos, Ocean Protocol permite a los propietarios de datos mantener el control sobre sus datos al mismo tiempo que los hace accesibles para análisis e información. Este enfoque es particularmente significativo para sectores como la salud, las finanzas y el gobierno, donde la sensibilidad de los datos es primordial.

¿Cómo funciona Ocean Protocol (OCEAN)?

Ocean Protocol opera en una red descentralizada donde los proveedores y consumidores de datos interactúan directamente sin intermediarios. El protocolo emplea contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum, garantizando transparencia y seguridad en las transacciones. Estos contratos automatizan los términos de compartir datos, incluidos el acceso, los precios y las reglas de uso.

En el núcleo del funcionamiento de Ocean Protocol está su capa única de servicio tokenizado. Esta capa convierte los servicios de datos en tokens de datos, que representan una parte o derecho a parte de un servicio de datos. Estos tokens se pueden comprar, vender o intercambiar, al igual que cualquier otra criptomoneda, lo que permite un mercado de datos fluido y dinámico.

Los proveedores de datos utilizan las herramientas de Ocean Protocol para publicar sus servicios de datos, estableciendo sus propios términos y precios. Los consumidores, por otro lado, pueden descubrir y acceder a estos servicios de datos, pagando con tokens OCEAN. La plataforma también incluye mecanismos para cálculos que preservan la privacidad, permitiendo el análisis de datos sin exponer los datos brutos, lo cual es crucial para mantener la privacidad y seguridad de los datos.

A través de este enfoque innovador, Ocean Protocol democratiza el acceso a los datos, permitiendo a una amplia gama de usuarios —desde investigadores hasta pequeñas empresas— aprovechar el potencial de los grandes datos manteniendo estándares éticos en el uso de los datos.

¿Qué hace único a Ocean Protocol (OCEAN)?

Ocean Protocol se destaca en el mercado de blockchain y datos por varias características distintivas:

Seguridad y Control de Datos: En primer lugar, su compromiso con la privacidad y el control de los datos lo distingue. A diferencia de las plataformas tradicionales de intercambio de datos, Ocean Protocol empodera a los propietarios de datos con el control total sobre sus datos, asegurando que puedan compartirlos sin comprometer la privacidad ni perder derechos de propiedad. Este aspecto es crítico en el panorama digital actual, donde la seguridad y privacidad de los datos son primordiales.

Descentralización: Otra característica única de Ocean Protocol es su enfoque descentralizado. Al utilizar tecnología blockchain, la plataforma garantiza que ninguna entidad tenga control sobre los datos compartidos. Esta descentralización no solo mejora la seguridad, sino que también promueve la transparencia en las transacciones. Permite un entorno sin confianza donde las partes pueden transaccionar sin preocuparse por la integridad de la otra parte o de la plataforma.

Tokenización de Datos: El uso de tokens de datos de Ocean Protocol también es un factor diferenciador. Estos tokens representan la propiedad o los derechos de acceso a un servicio de datos particular, lo que facilita y agiliza el comercio y el intercambio de datos. Esta tokenización de servicios de datos es un concepto novedoso en la economía de datos, creando un mercado fluido y dinámico donde los datos pueden ser monetizados y accedidos a demanda.

Privacidad y Confidencialidad: El soporte de la plataforma para cálculos que preservan la privacidad es otro aspecto único. Permite el análisis de datos y el entrenamiento de modelos de IA sin exponer los datos brutos, manteniendo así la confidencialidad. Esta característica es especialmente importante para datos sensibles en campos como la salud y las finanzas, donde la privacidad es crucial.

Versatilidad: Por último, la versatilidad de Ocean Protocol en términos de tipos y fuentes de datos contribuye a su singularidad. Admite una amplia gama de datos, desde archivos de texto simples hasta conjuntos de datos complejos, lo que lo convierte en una plataforma versátil para diversas industrias y casos de uso. Esta flexibilidad abre nuevas oportunidades para el intercambio y la monetización de datos, extendiéndose más allá de las fronteras tradicionales.

El token OCEAN: Utilidad y Tokenómica

El token OCEAN es una parte esencial del ecosistema de Ocean Protocol, sirviendo tanto como un token de utilidad como desempeñando un papel significativo en la tokenómica de la plataforma. Comprender esto es importante para captar plenamente el alcance de la funcionalidad y el modelo económico del protocolo.

Utilidad del Token OCEAN

Medio de Intercambio: Los tokens OCEAN se utilizan como la moneda principal dentro del mercado de Ocean Protocol. Facilitan las transacciones para comprar y vender datos y servicios de datos, actuando como un puente entre los proveedores y los consumidores de datos.

  • Gobernanza Comunitaria: Tener tokens OCEAN otorga a los usuarios una voz en la gobernanza de Ocean Protocol. Esto incluye votar sobre decisiones clave relacionadas con el desarrollo y la dirección del protocolo, asegurando un sistema de gestión descentralizado y democrático.
  • Staking y Recompensas: OCEAN ofrece un sistema de staking y recompensas de múltiples niveles, mejorando la liquidez y la estabilidad del protocolo. Los usuarios pueden hacer staking con tokens OCEAN para proporcionar liquidez a los pools de datos, ganando tarifas de transacción. Además, al bloquear tokens OCEAN, los usuarios reciben VeOcean, que ofrece recompensas pasivas por mantener y recompensas activas por hacer staking en conjuntos de datos vendidos. Este enfoque integral no solo incentiva la participación, sino que también asegura un ecosistema dinámico y sostenible, alineado con la visión de Ocean Protocol de una economía de datos descentralizada y próspera.
Tokenómica de OCEAN
  • La utilidad y la tokenómica del token OCEAN son fundamentales para el funcionamiento y crecimiento de Ocean Protocol. Crean un modelo económico robusto que no solo facilita el intercambio de datos, sino que también incentiva la participación y la gobernanza dentro del ecosistema, fomentando una economía de datos sostenible y descentralizada.
  • Suministro Fijo: Los tokens OCEAN tienen un suministro total fijo de 1,410,000,000, asegurando escasez y potencial apreciación de valor con el tiempo. Este modelo de suministro fijo es crucial para mantener la estabilidad económica del token.
  • Mecanismo de Distribución: La distribución de los tokens OCEAN está diseñada para apoyar la sostenibilidad a largo plazo. Incluye asignaciones para proyectos comunitarios, desarrollo y mantenimiento de la red, asegurando el apoyo y la evolución continua de Ocean Protocol.
  • Precio Gobernado por el Mercado: El valor de los tokens OCEAN está determinado por la dinámica del mercado, influenciada por la demanda de servicios de datos dentro del ecosistema de Ocean Protocol y las tendencias del mercado de criptomonedas en general.
  • Incentivación de la Participación: La tokenómica de OCEAN está estructurada para incentivar la participación activa en el ecosistema. Al recompensar a los proveedores de datos, curadores y consumidores, el protocolo asegura un mercado de datos vibrante y dinámico.
Historia de Ocean Protocol (OCEAN): Fundadores y visionarios, ICO y asociaciones

Ocean Protocol fue conceptualizado y desarrollado por un equipo que incluye a Bruce Pon y Trent McConaghy. Su visión era crear una plataforma descentralizada para el intercambio de datos, con el objetivo de desbloquear el valor de los datos y garantizar su distribución segura y equitativa. Los fundadores unieron su experiencia en blockchain, big data e IA para desarrollar un protocolo que transformaría el acceso y la monetización de los datos.

La Oferta Inicial de Monedas (ICO) de Ocean Protocol fue un hito significativo en su historia. Lanzada en 2019, la ICO fue recibida positivamente, reflejando el creciente interés y confianza en el potencial de las soluciones de datos basadas en blockchain. Los fondos recaudados a través de la ICO fueron fundamentales para avanzar en el desarrollo e implementación del protocolo.

Ocean Protocol ha formado asociaciones significativas que enfatizan su papel en los sectores de blockchain y datos. En particular, ha colaborado con el Deutsche Bundesbank para desarrollar una red descentralizada para el acceso en tiempo real a los datos con un enfoque en la soberanía de los datos. Ocean Protocol también está trabajando con los principales fabricantes de automóviles como parte de la Iniciativa de Blockchain de Movilidad Abierta (MOBI), incluyendo asociaciones con BMW, Ford, Porsche y Daimler/Mercedes-Benz. Estas colaboraciones destacan el impacto de Ocean Protocol en diversas industrias, desde las finanzas hasta la automoción, mostrando su utilidad en aplicaciones del mundo real

Historia y rendimiento del precio de Ocean Protocol (OCEAN)

OCEAN se listó en mayo de 2019 a un precio de $0.03 y permaneció en gran medida sin descubrir, operando lateralmente durante aproximadamente un año. Sin embargo, en el verano de 2020, OCEAN ganó tracción y saltó por encima de $0.60, un aumento del 2000% en comparación con el precio inicial de cotización un año antes.

El año siguiente llevó a OCEAN a nuevos máximos históricos de $1.80 en abril y $1.20 en diciembre de 2021, en gran medida en sincronía con el panorama general de las criptomonedas. Luego comenzó el descenso y el precio de OCEAN perdió impulso, tocando fondo en un valor de $0.12 en diciembre de 2022.

Pero el repunte de 2023 revitalizó a OCEAN: en febrero, el token se negociaba a $0.48 y en diciembre de 2023 alcanzó los $0.55. En 2024, Ocean Protocol (OCEAN) ha mostrado fluctuaciones en su precio. El precio más alto alcanzado fue de $0.5449, mientras que el más bajo fue de $0.3902. En enero, el precio de OCEAN se sitúa aproximadamente en $0.4369.

Este rendimiento indica una presencia dinámica en el mercado, con cambios notables en la actividad comercial y el valor de mercado en comparación con el promedio de 52 semanas. Estas variaciones en el precio reflejan la naturaleza evolutiva del mercado de criptomonedas y Ocean Protocol.

¿Cómo comprar Ocean Protocol (OCEAN)?

Puedes comprar y vender OCEAN en el intercambio de Coinmetro en solo unos segundos. Regístrate para obtener una cuenta, si aún no estás registrado, deposita fondos al instante y compra OCEAN y más de 80 otros criptoactivos con solo unos pocos clics.

Compra OCEAN

Únete a la comunidad de Coinmetro en Discord y Telegram, donde comerciantes e inversores con visión de futuro se reúnen para compartir ideas, explorar nuevas oportunidades y sumergirse en el mundo de las criptomonedas. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte al cliente de clase mundial a través de chat en vivo 24/7 o por correo electrónico a hello@coinmetro.com.

Para convertirte en un usuario de Coinmetro hoy, Regístrate ahora, o dirígete a nuestro nuevo intercambio si ya estás registrado y experimenta nuestra plataforma de negociación premium.